Korbel

Korbel
Equipo técnico 2024

XVI CAMPUS INTERNACIONAL ZONATT BUTTERFLY DE CALELLA 2022

1ª semana: 28 Julio-1 de Agosto de 2025
(dirigida por Petr Korbel)
2ª semana: 4-8 de Agosto de 2025
(dirigida por Yuki Matsumoto y Roberto Galdón)


OPEN ZONATT: 2 y 3 de Agosto

Día 2 mañana: Infantil y Territorial. 9:00 h.
Día 2 tarde: Juvenil y Veteranos. 16:00 h.
Día 3: Absoluto, Femenino y Alevín. 9:00 h.


TRIOPEN: 3 de Agosto tarde (17:30 h.)

lunes, 3 de agosto de 2015

VIII Open Zona TT Absoluto, Femenino, Infantil y Triopen de Calella


Excelente jornada competitiva la vivida este Domingo en la 8ª edición del Open Internacional ZonaTT de Calella celebrado en la Fábrica Llobet, cerrando un fin de semana competitivo con 162 jugadores.
El titular de la prueba Absoluta podría ser que los jugadores de División de Honor superaron a los de Superdivisión. Tres de los semifinalistas de la edición de 2014 repitieron la hazaña de alcanzar los puestos de honor aunque cambiaran el orden final de clasificación. El campeón fue Marc Caymel que se impuso a Alberto Luño por 3-1, consiguiendo devolverle la moneda del año pasado. Caymel se había impuesto a Adrià Mallorquí en una semifinal de alto nivel por 3-1, mientras que Alberto Luño había derrotado al galo Timothée Fauveau, uno de los grandes favoritos y único representante internacional que había alcanzado las semifinales. Por el camino se quedaron algunos de los grandes favoritos, como el jugador de Súper, Borja Sánchez, el transalpino Dario Loreto, Jose Ramírez, el belga Mickael Parotte, el griego Panagopoulos o los franceses Max Barthelimi, Nicolas Lambert, Maxim Abrahame y Leo Adelee. El campeón de la consolación ha sido el francés Mathieu Mace.

En la prueba femenina se ha impuesto la internacional Sara Ramírez, ganando con relativa facilidad a la francesa Melissa Vergne, segunda clasificada, y a la griega Cristina Taousani, tercera.

En categoría infantil, el dominio absoluto ha correspondido al internacional irlandés Sasha Gillen, que ha derrotado en la final a Daniel Bailón. Bailón superó en cuartos a uno de los grandes favoritos al título final, el francés Fabien Bourges. Los dos semifinalistas fueron el belga Adonis Milonas y el catalán Xavi Casadevall. El premio de la consolación lo obtuvo Albert Villa.

Por la tarde se ha celebrado el espectacular Triopen, con 94 jugadores inscritos, récord de la prueba y con 3 horas de emociones por las innumerables sorpresas que conlleva este sistema de competición al mejor de 5 puntos.
Después de superar 6 rondas, el sorprendente campeón fue el jovencísimo jugador d’Esparreguera Arnau Pons, que demostró una sangre fría y una inteligencia emocional y táctica que no tienen los jugadores de su edad. De manera brillante se impuso a la gran favorita en la final, Sara Ramírez, por 3-0 y obtuvo el anhelado premio final en metálico de 500 €.


Brillante colofón a una competición que ya se ha consolidado como un clásico del verano y que ha repartido más de 6.000 € en premios.





domingo, 2 de agosto de 2015

Open Zona TT de veteranos, territorial y ppxtt


Un total de 63 jugadores han participado en el Open ZonaTT de veteranos, territorial y ppxtt.
El ganador en la categoría de veteranos ha sido el exjugador del CTT Calella Josep Manel Maillo que ha derrotado en la final a Vicenç Blasco con bastante autoridad. Maillo ha realizado un gran campeonato después de superar un grupo de 6 jugadores y eliminatorias desde 1/8 f. El tercer clasificado ha sido Manel Suñé tras derrotar a Ricardo Bernabéu por un apretadísimo 3-2.
En la categoría territorial el joven Josep Maria Blancafort ha ganado el título tras superar a Albert Villa. En el ppxtt se ha alzado con la victoria el jugador local Montxi Ramon tras superar a Josep Antoni Garcia por 3-0 en la final.






viernes, 31 de julio de 2015

5º día de Campus Internacional ZonaTT Butterfly de Calella


Esta mañana hemos realizado la última sesión normal del Campus con dos ejercicios de trabajo de piernas antes del descanso y uno con esquema de juego después, para acabar la jornada con una mini-competición entre todas las mesas.
Por la tarde, después de un calentamiento libre, competición por equipos para comenzar y, más tarde, partidas libres para preparar el torneo del Sábado y Domingo.

Un total de 161 jugadores van a participar en el VIII Open Internacional ZonaTT de Calella.


jueves, 30 de julio de 2015

4º día del Campus Internacional ZonaTT Butterfly de Calella


La sesión de hoy ha sido muy intensa, después del descanso de ayer por la tarde. Por la mañana, el entrenamiento ha comenzado con un buen calentamiento y con los ejercicios de activación y coordinación habituales. Ya en la mesa hemos realizado dos ejercicios de consistencia e intercambio de golpes con incertidumbre, dando mucha relevancia al golpe paralelo. Después del descanso, dos ejercicios con saque y resto, trabajando también el paralelo y la colocación del resto (en profundidad y buscando las líneas). Para acabar la mañana un poco de competición y estiramientos.
Por la tarde, de nuevo una sesión entera específica dedicada a los saques, los restos y la 3ª bola. Los dos primeros ejercicios trabajando el flip y su continuación y el último, integrado en una competición para toda la sala, con saque rápido y pupa.
Para finalizar, Peter Korbel ha hecho una demostración práctica muy efectiva sobre el trabajo de estabilización del tronco,  indispensable para todo jugador de tenis de mesa.

Mañana último día de la primera semana del Campus.



miércoles, 29 de julio de 2015

3r día del Campus Internacional ZonaTT Butterfly de Calella


La tercera jornada del Campus se caracteriza por una sesión matinal más larga e intensa y por un descanso en la sesión de tarde para recuperar fuerzas y estar a tope para los dos últimos días.
Así pues, el entrenamiento de hoy ha comenzado con los característicos ejercicios de activación y coordinación fuera de la mesa después de un buen calentamiento, para pasar después a dos ejercicios de trabajo de piernas y consistencia en la mesa, acabando siempre con incertidumbre y bola libre.
Después de un descanso, hemos realizado dos ejercicios con esquema de juego trabajando en el primero el desplazamiento en profundidad y el desplazamiento lateral en el segundo.

La sesión ha acabado con una pequeña competición entre todas las mesas dónde Petr Korbel ha cogido la raqueta y con una serie de tres ejercicios físicos específicos de tenis de mesa para el trabajo de la parte lumbar, abdominal y las caderas en el primero, y para el trabajo de la potencia y la rapidez en las piernas en los otros dos.